Un brindis por el ‘caballo salsero’, Marc Anthony

Marc Anthony llevaba gafas de sol porque detrás de los oscuros lentes a lo Stevie Wonder se escondían dos ojos rojos e hinchados. El caballo salsero, como lo llama Carlos Vives, ha recibido la noche de este miércoles un premio por todo lo alto: la industria de la música latinoamericana lo ha reconocido como la Persona del Año. Marco Antonio Muñiz,su nombre real, lleva décadas rompiendo las listas de éxitos todos los veranos y haciendo mover las caderas a medio mundo. Este miércoles, por muy latino que fuera el evento en Las Vegas, la mayoría de los asistentes no se levantaron de su silla hasta que no se arrancó con las trompetas el boricua.
"Me dijeron que mejor no hablara, que me dedicara a cantar", se justificaba el artista, visiblemente emocionado, poco antes de cerrar el concierto. Durante una hora y media una decena de estrellas de la música en español y amigos del cantante de Vivir mi vida interpretaron sus temas más conocidos.
Así apareció sobre el escenario una Laura Pausini al borde de la asfixia mientras entonaba Ahora quién. Después de una pausa, la italiana logró decicarle unas palabras: "Hacía mucho que no cantaba esta canción. Te felicito mucho amigo, desde Italia hasta siempre. Eres mi corazón y mi voz". Después de le siguió el rey del vallenato, Carlos Vives, con una actuación efímera del tema El Cantante, un sencillo antiguo y no tan conocido del homenajeado.
Unos 1.400 asistentes cenaban mientras sobre las tablas trabajaba para ellos la plana mayor de la música latina: desde Diego Torres o Johny Ventura, al gigante de la salsa, Gilberto Santarrosa, los mexicanos Jesse & Joe y Fonseca, hasta los cubanos Gente de Zona. Y en las mesas, de primero, ensalada de aguacate frito y cítricos; de segundo, un filete de lomo con especias sobre una cama de arroz y frijoles; de tercero, una nota musical de chocolate.